La importancia de México en el mercado de exportaciones de los vinos de Ribera del Duero se refleja en la que ya se ha vuelto una suerte de tradición, solo ocurrida en nuestro país: la visita anual de don Enrique Pascual García y don Miguel Sanz Cabrejas, presidente y director general, respectivamente, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Ribera del Duero, quienes durante la tercera semana de febrero realizaron diversas actividades en Ciudad de México y Puebla, para, entre otras finalidades, constatar de primera mano la evolución del mercado mexicano.
Como en años anteriores, también vinieron a nuestro país para estar presentes en el Food and Travel Readers Awards, evento que reconoce a los más destacado de la industria gastronómica y hotelera mexicana, del que del Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero es uno de sus patrocinadores, y que este año se realizó el 20 de febrero en el Centro Cantoral, al sur de Ciudad de México; dos días antes, los directivos del Consejo Regulador asistieron a la tradicional comida organizada por los organizadores para los panelistas, ahora realizada en la Gran Cantina Filomeno, en el corazón de la colonia Roma.
La relación directa con los profesionales del vino resulta de suma importancia, por lo que el presidente y director general del Consejo Regulador sostuvieron a su vez varios encuentros con sumilleres e importadores locales, tanto en la capital del país como en la ciudad de Puebla, sede de la empresa Prissa, para escuchar sus perspectivas del mercado mexicano, con la finalidad de optimizar estrategias para lograr mejores resultados, lo cual se reforzó con la visita a diversas tiendas de autoservicio y centro de consumo, para constatar la oferta de los vinos de Ribera del Duero a disposición del consumidor mexicano.
La comunicación a través de redes sociales a cobrado especial relevancia en los últimos años, de ahí que su visita también fuera aprovechada para realizar un podcast para Wikivinos —la plataforma más importante en Latinoamérica enfocada a la difusión y capacitación sobre el tema del vino—, así como recabar contenidos editoriales, tanto fotos como videos, para las redes sociales manejadas en México por el Consejo Regulador, que irán liberándose en las redes en el trasncurso de los siguientes meses. Además, realizaron un par de entrevistas exclusivas para las revistas Food and Travel y Vatel Magazine.
Al igual desde años anteriores, México representa el segundo mercado importador de vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero, solo por debajo de Suiza y arriba de Estados Unidos y otros países europeos, lo que explica la atención brindada por los directivos de su Consejo Regulador para mantener contacto directo con las personas que han logrado este destacable avance.