. Del 18 al 22 de mayo se realizó Primer Curso de Ribera del Duero Wine Educator, organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de esta Origen española y The Wine Studio, organismo capacitador de alto nivel, que convocaron una quincena de experimentados sumilleres de Alemania, Bélgica, Canadá, China, Dinamarca, Estados Unidos, Puerto Rico, Holanda, Inglaterra y México, este último representado por Adriana Zazueta Cousté y Miriam Núñez.
El curso inició en las Oficinas del Consejo Regulador en la localidad de Roa, con las palabras de bienvenida de su presidente, Enrique Pascual, el director general, Miguel Sanz, y Pablo Baquera, director de marketing, a lo que siguió una sesión de inducción y cata de incorporación. “Origen de la uva, variedades autóctonas y mínima intervención”, “Una guía para enólogos sobre Tinto Fino”, “Viticultura en Ribera del Duero”, “Afrontar el cambio climático en Ribera del Duero”, fueron algunos de los temas abordados por los cursantes en los siguientes días, a cargo de prestigiados exponentes, como Álvaro Izquierdo, director técnico y enólogo de la Bodega Dominio de Cair; Almudena Alberca Master of Wine y una de las sumellires más reconocidas de Europa; Cristina Alonso, copropietaria y gerente de Bodegas Territorio Luthier, y Jorge Peique, enólogo y director técnico de la Bodega Conde de San Cristóbal.
Visitas a diversos viñedos y bodegas de la región formaron también parte del programa, e incluyeron el viñedo de Pago de Santa Cruz, donde fueron recibidos por Jesús Sastre, director técnico y enólogo de la Bodega Viña Sastre, y el viñedo Los Perejiles, localizado en Tubilla del Lago (Burgos), conducido por Manuel del Rincón, copropietario y director de viticultura de Bodegas Marta Mate, así como las bodegas Condado de Haza, donde fungieron como anfitriones Rodrigo Pons, su director técnico, y Lucía Pascual, integrante del departamento técnico y representante segunda generación de la familia propietaria Fernández Rivera; la bodega subterránea de Tierra Aranda, y la visita al páramo La Arenosa, con Jorge Peique, enólogo y director técnico de la bodega Conde de San Cristóbal.
Diversas catas se intercalaron a lo largo del curso, lo mismo que almuerzos y degustaciones, como cata la relizada en la Bodega de Vega Sicilia, conducida por Gonzalo Iturriaga, su director técnico y enólogo; otra cata, ahora de vinos blancos de la región, se realizaría en La Pícara, gastroteca de Aranda de Duero, a cargo de Nygil Murrell, así como otras de clarete y vinos rosados en el restaurante La Casona, a cargo de Cristina Alonso, de la Bodega Territorio Luthier, y su colega Pilar Zapatero, de Bodegas El Lagar de Isilla.
Al final, los cursantes se sometieron a un examen sobre los conocimientos adquiridos durante el curso, como parte del proceso de certificación internacional que les otorgará el Consejo Regulador, para convertirse en embajadores de Ribera del Duero en sus países de origen.