El pasado 28 de marzo, los vinos de la Denominación de Origen de Ribera del Duero estuvo presente en el Club France, al sur de Ciudad de México, en el showroom organizado para celebrar el octavo aniversario de Wikivinos, la principal plataforma educativa de vinos en América Latina, creada por el sommelier Christian Nolasco (www.wikivinos.com), entusiasta promotor de los vinos de esta región española.
Desde hace años, Wikivinos y su responsable ha colaborado estrechamente en la promoción en México de los vinos de Ribera del Duero, igual a través de catas y seminarios en línea impartidos en su plataforma, como en las cenas maridaje realizadas anualmente en la ciudad de Puebla con chiles en nogada, platillo emblemático de la gastronomía nacional, además de haber viajado varias veces a España, igual en alguna de las misiones inversas que han visitado bodegas representativas de la región, o como representante por parte de México en el Blogger Camp, evento realizado durante las festividades de la vendimia que convoca a influencers especializados del mundo del vino, procedentes de diversas partes del mundo.
Es ahora el propio Christian quien expresa su opinión sobre la materia:
“Cuando hablamos de Ribera del Duero, hablamos de una de las regiones más emblemáticas y consistentes del vino español. Lo que más valoro de sus vinos es que representan con claridad el carácter de su terrua; es decir, un entorno extremo, de contrastes donde el clima y la variedad se unen para dar vinos con fuerza, elegancia y personalidad. Una de las cosas que siempre destaco de los vinos de Ribera del Duero es su consistencia en la calidad, sin importar si estás frente a una etiqueta de crianza o gran reserva, Ribera del Duero tiene la capacidad de ofrecer vinos bien elaborados en todas las gamas de precio. Esto es algo que pocas regiones vinícolas pueden presumir, y como consumidor y educador agradezco enormemente.”
Desde el lanzamiento de la plataforma Wikivinos, ocho años atrás, los vinos de la D.O. Ribera del Duero forman parte importante de las temáticas abordadas en sus catas y seminarios virtuales: “Encontrar en México una oferta tan amplia de Ribera del Duero es una gran ventaja, porque nos ha permitido enseñar sin limitantes, con ejemplos reales, accesibles y vinos que nuestros alumnos puedan encontrar en tiendas o restaurantes. Eso hace que la teoría se vuelva tangible, cercana y cada clase tenga una conexión directa con la experiencia.”
Y resalta su importancia en el proceso de aprendizaje de los miles de usuarios beneficiados por la labor desarrollada por el creador y responsable de Wikivinos: “Ribera del Duero ha sido clave en su aprendizaje; el hecho que la Denominación no solo ofrezca vinos potentes y expresivos, sino también rosados frescos y blancos que cada vez ganan más terreno en México abre muchas posibilidades para explorar el maridaje con la gastronomía mexicana, desde una carne al carbón hasta chiles en nogada, siempre encontramos una etiqueta de Ribera que pueda acompañar el plato, enriquecer la experiencia y, sobre todo, generar conversación. Por todo esto creo que Ribera del Duero no solo ha sido un ejemplo de calidad, sino una herramienta pedagógica invaluable, al ser una región que no deja