Viticultura
El frío intenso retrasa el brote de la vid. Los bruscos cambios de temperatura entre el día y la noche estivales, provocan un perfecto equilibrio del fruto durante su maduración. En otoño se recoge una uva de magnífica calidad.
La producción máxima reglamentaria admitida por hectárea es de 7.000 kilogramos y la uva procedente de parcelas cuyos rendimientos sean superiores a este límite autorizado, no puede ser utilizada en la elaboración de vinos protegidos por la Denominación de Origen Ribera del Duero.
Información al viticultor
Estado viñedo (16 de Septiembre de 2017)
FENOLOGÍA - LOBESIA BOTRANA Campaña 2017 (6 de Septiembre de 2017)
Vendimia
Circular 1/17 sobre Control de vendimia 2017
Pernicioso pastar viñedo
Informes de vendimia de años anteriores.
Informe definitivo. Campaña 2017.
Índices de maduración (21 de Sept de 2017)
Índices de maduración (base de datos)
Comunicados 2017 - Comunicado de inicio de vendimia
Comunicados 2017 - Comunicación transporte vehículo rápido P.M.A. 2500 kg
Comunicados 2017 - Solicitud de vendimia mecánica
Comunicados 2017 - Solicitud de aclareo de racimos posterior a fecha límite
Comunicados 2017 - Solicitud de baja temporal voluntaria
Comunicados 2017 - Solicitud de traslado de vino no calificado
Comunicados 2017 - Solicitud de traslado de vino calificado
Ejemplo cuaderno de campo - Autocontrol del viticultor
Enlaces de interés en viticultura
- Inforiego
- Registro de productos fitosanitarios
- Predicción meteorológica. AEMET.
- Predicción meteorológica. METEOVINE
- JCYL. Red de vigilancia fitosanitaria.
- JCYL. Consejería de Agrigultura y ganadería.