BODEGAS LA CEPA ALTA, S.L.

Palomar
Sala de catas
Espacio en los Jardines
Jardines en invierno
Tienda
Sala de Barricas

Cita con Ribera

La colección de vinos que elaboramos procede de nuestras propias uvas, mimadas desde la cepa para que transmitan su personalidad única y conviertan el descorche en una experiencia irrepetible. Utilizamos sólo barricas de roble francés, procedentes de distintas tonelerías, que aportan la elegancia que distingue a nuestros vinos

Nuestros abuelos nos enseñaron el cultivo de la vid y el respeto a la Naturaleza, haciendo de ello una forma de vida. Así, como tercera generación de viticultores, pretendemos integrar todo lo que la tierra nos da cerrando un maravilloso círculo armónico. La plantación de almendros y nogales que rodea la parcela de la finca, a escasos metros del río Duero, producen sombra, cobijo para los mirlos, ardillas, jilgueros y ruiseñores, al tiempo que nos dan la almendra y nuez que convertimos en frutos secos de nuestra finca, y delicias con chocolate y coco para los más golosos. En su etapa de floración atraen a las miles de abejas de nuestras colmenas que, en invierno, se alimentan con los restos de los hollejos prensados de nuestras uvas, una vez destilados para obtener los elegantes aguardientes, licores, pacharán… Así, envasamos una miel con aromas a almendro, flor de vid, romero y uva. También, a partir de los vinos más longevos, elaboramos una gelatina con la que aderezar platos salados y dulces con el sabor del vino; y con vinos jóvenes realizamos un vermut con maceración en frío de botánicos locales. Mientras, ajenos a este trajín, nuestros tintos envejecen en las barricas de roble francés y americano conformando así esta gran familia de productos locales donde la integración de producción está totalmente presente día a día en nuestras vidas. Esta es nuestra filosofía, esta es la filosofía. Y lo que hemos aprendido de nuestros abuelos y padres, lo inculcamos a nuestros hijos, cuarta generación en marcha en defensa de los valores de la pequeña escala, localismo, ruralismo, agricultura y viticultura integral, de esta España que no queremos que sea “vaciada”.

 

Con la marca LaVeguilla  elaboramos:

  • LaVeguilla Expresión tempranillo
  • LaVeguilla Roble
  • LaVeguilla Crianza
  • LaVeguilla Reserva
  • LaVeguilla Selección
  • LaVeguilla Autor
  • Aguardiente de orujo de uva "Gotas Santas"
  • Aguardiente blanco de café "Maiquel Jackson"
  • Aguardiente de orujo de uva envejecido "Lágrimas del Beato Niño Incombusto de La Pernía"
  • Gelée de Vino Reserva
  • Miel de nuestro viñedos
  • Almendras y nueces de nuestra finca, al natural
  • Almendras recubiertas de chocolate negro "Pedillos de fraile"
  • Almendras recubiertas de chocolate blanco y coco "Legañas de monja"

Con la marca Cepa Alta elaboramos.

  • Cepa Alta joven
  • Cepa Alta Roble
  • Cepa Alta Crianza
  • Cepa Alta Selección

Con la marca Señorito Español elaboramos:

  • Vermut rojo Reserva "Señorito Español"

Somos de la opinión de que la vida, sin música, no es vida. Nuestros vinos y el equipo veguillano al completo, no seríamos los mismos si no fuera por la música. Ya que nos alegra la vida cada día, qué menos que poder dedicarle los domingos de primavera, convirtiendo la sala de depósitos de la bodega en una sala de conciertos. Y qué mejor estilo músical que la poliédrica música folk, la música de raíz, que está en el ADN de todos los pueblos, es su seña de identidad: nos reconocemos en los acordes celtas, en las melodías charras, en las jotas alcarreñas, en los violines escoceses, en las invocaciones telúricas, y en las flautas mágicas. 

¿Qué mejor manera de dar a conocer nuestra riqueza enológica que maridándola con la mejor música folk que suena en nuestro país… y más allá? ¿Y qué mejor manera de hacer vibrar la Ribera del Duero que con los grupos más emblemáticos de la música de raíz nacional? Larga y estrecha es la relación entre el vino y la música, como dijo Robert Fripp, “la música es el vino que llena la copa del silencio”. Así, LaVeguilla Folk Festival se ha convertido ya en una cita ineludible cada primavera para los amantes de la música y el vino.

La Bodega se puede visitar todos los días del año (excepto 1 y 6 de enero y 25 de diciembre), de lunes a domingo, de 10 a 15 h.  No es necesaria la reserva previa, excepto para grupos de más de 10 personas. 

 

Dirección y contacto

Carr. de Quintanilla, 2847359 Olivares de Duero ValladolidEspaña

Marcas

  • LaVeguilla

    LAVEGUILLA

  • Cepa Alta

    CEPA ALTA

  • Vermut

    Señorito Español

  • Cinco elementos

    CINCO ELEMENTOS

Datos de la sociedad

Carretera de Quintanilla, 28
47359 Olivares de Duero Valladolid
España

Correo electrónico:

Servicios

Dependencias

  • Bodega
    Bodega
  • Jardines
    Jardines
  • Sala de catas
    Sala de catas
  • Salón con chimenea
    Salón con chimenea
  • Tienda
    Tienda
  • Visita guiada
    Visita guiada

Servicios

  • Parking
    Parking
  • Minusválidos
    Minusválidos

(Información aportada por la bodega)